¿Qué robot aspirador comprar en 2021?
Acabas de encontrar una guía rápida para ayudarte a decidir qué robot aspirador es el mejor para ti, ese que te va ayudar a liberarte de algunas tareas del hogar y que te va a permitir poder aprovechar el tiempo en lo que más te gusta.
Mucho tiempo ha pasado desde que oíste hablar del Roomba (allá por el 2002), hacías chistes con el tipo de baile, pensabas que era un invento para ricos y te quedabas impresionado con los avances de la tecnología. Pero ahora conoces un montón de hogares que ya tienen uno, incluso tú ya lo has usado, y se ha vuelto un imprescindible de tu hogar.
Tanto si necesitas renovar tu antigua aspiradora robot como si quieres adquirir tu primer “compañero de limpieza”, aquí encontrarás las claves para elegir el mejor para ti.
1. Elige qué quieres
Actualmente en el mercado existen cuatro grandes grupos de robot aspirador:
- Robot aspirador: el más común, barre y aspira la casa mediante sus cepillos y sistemas de aspiración. Pueden ofrecerte un cepillo rotatorio central o boquilla de aspiración y completarse con cepillos laterales para poder llegar a todos los rincones de tu casa.
AmazonBasics – Robot aspirador fino
Tecnología con 4 modos de limpieza, sistema anticolisión y sensor de protección anticaída, carga automática (capacidad: 0,35 l) (UE)
Autonomía
Tiempo de carga
Ruido
Potencia
- Robot aspirador friegasuelos: la limpieza la realizan mediante la expulsión de agua y su posterior arrastre y succión. Actualmente encontrarás pocos modelos exclusivos friegasuelos, es habitual encontrarlos al menos 2 en 1 (aspiran y friegan).
Rowenta RR6871WH Smart Force Explorer Aqua
Robot aspirador 2 en 1, aspira y friega, con sensores anticaída, bateria ion-litio de 150 minutos de autonomía, incluye mando a distancia y base de carga
Autonomía
Tiempo de carga
Ruido
Potencia
- Robot aspirador mopa: mediante una gamuza electrostática desechable o lavable atrapan el polvo, pelos y pelusas. Recomendable si tienes mascotas o varias personas melenudas que habiten tu casa y no quieres realizar un desembolso excesivo o si quieres iniciarte en el mundo de los robots de limpieza y probar con uno de gama baja.
Vileda 949862 Robot mopa automático
Con su sistema de autorotación, base flexible y diseño ultra compacto, esta mopa robótica retira polvo y pelusas en todos los rincones, incluso debajo de camas, sofás y otros muebles.
Autonomía
Tiempo de carga
Ruido
Potencia
- Robot híbrido: el modelo que más adeptos posee y más fabricantes ofertan.Ya que vas a realizar un pequeño o gran desembolso al menos que este te ofrezca varias prestaciones, y ya que en España somos muy del “burro grande ande o no ande”, una opción sería adquirir un robot aspirador que barra, aspire, friegue y pase la mopa.
Cecotec Robot Aspirador Conga Serie 1590 Active
Tecnología 4 in 1 con tanque mixto, aspirar, barrer y pasar la mopa o fregar a la vez. Con su sistema Total Surface el robot cubrirá toda la superficie.
Autonomía
Tiempo de carga
Ruido
Potencia
2. Observa cómo es tu hogar
Antes de elegir tu robot aspirador debes chequear tu casa. Factores importantes que debes tener en cuenta son:
- Tamaño y alturas de la vivienda: para así conocer cuánto tiempo de autonomía necesitarás para que ésta quede limpia. La mayoría de los robots ofrecen una autonomía de entre 100 – 150 minutos, lo que te otorgaría una limpieza de aprox. 80-100m2. La superficie capaz de limpiar no viene determinada solo por este factor, debes tener en cuenta que los obstáculos, el tipo de mapeo que utilice tu robot o la velocidad de éste, influirán en la capacidad de limpieza. Si tienes una vivienda con dos o más plantas debes conocer que, hasta el momento, no existen robots aspiradores que puedan subir o bajar escaleras. Puedes instalar una rampa o un sube escaleras y programarlo para que lo detecte y cambie de altura, pero lo más sencillo es programarlo para que limpie una planta mientras estás en la oficina o tu lugar de trabajo, se cargue y, cuando llegues a casa, abrazar a tu nuevo e inseparable amigo y trasladarlo manualmente (el peso del robot limpiador oscila entre los 4 y los 6 kg, si eres capaz de trasladar el cubo de la fregona también podrás con esto). ¡Ah! Se nos olvidaba, también te puedes “hacer un Peter Stripol” y convertirlo en dron, eso ya depende de si eres tan manitas como este youtuber…
- Tipo de suelo: no es lo mismo limpiar los delicados parquet o vinilos que uno de baldosa común. Tienes que fijarte en que los cepillos sean aptos para este tipo de suelos y que no tengan las cerdas muy duras. Si eres fan de las alfombras considera comprar uno con ruedas adecuadas para solventar estos obstáculos. En este caso, si adquieres uno con función fregado recuerda programarlo para que no acabe con esa bonita inversión que realizaste en tu viaje a la India y te lleves un buen disgusto.
- Mascotas: si tus animales de compañía son de los que te hacen parecer un Chebwaca aunque les pases el rodillo quitapelos cada hora, intenta comprar un robot aspirador con cepillo de silicona apto para mascotas y un depósito con suficiente capacidad para almacenar sin tener que vaciar muy a menudo. Comprueba también que el vaciado sea fácil para que no “se te enrede” esta tarea. La capacidad de succión de la aspiración también es una característica importante al igual que fijarte en que los filtros que posea tu robot de vacío sean aptos para eliminar las partículas alérgicas que pueda desprender el vello de tu bello animal.
- Personas alérgicas o con problemas respiratorios: si convives con alguna persona alérgica, tú mismo lo sufres o, simplemente quieres evitar la posibilidad de que distintos ácaros inunden tu hogar, enfoca tu elección hacia un robot aspirador con filtros homologados HEPA (High Efficiency Particle Arrester). Estos filtros están realizados con una malla de fibras de vidrio capaz de retener partículas de hasta 0.1 micras (dato matemático para los que somos de ESO: 1 milímetro son 1000 micrómetros – micras-, así puedes hacerte una idea del tamaño de las partículas que pueden llegar a absorber) Además, estos filtros HEPA llevan incorporado un sistema de radiación ultravioleta para eliminar cualquier virus o bacteria que pueda continuar vivo después de ser atrapado.
3. Decide sobre estas características.
En este epígrafe te vamos a informar sobre las características comunes a la mayoría de los robots aspiradores que te servirán para hacerte una idea global sobre el nuevo producto que vas a adquirir. Una vez que ya estés informado sobre los componentes básicos de este tipo de robot, puedes adentrarte en el mundo de la comparación de tu nuevo robot aspirador y no perderte nada.
- Autonomía: es el tiempo de trabajo que puede permanecer el robot aspirador sin cargarse. Pueden estar limpiando entre 100 y 150 minutos. Pueden ofrecerte una superficie limpia de entre 80 – 100m2, pero como te comentamos en el primer punto, la zona de limpieza no depende únicamente de la autonomía, también influyen los obstáculos, suciedad, mapeo… Lo único que te podemos asegurar es que vas a poder realizar tu práctica de yoga sin interrupción (por parte de tu robot de limpieza, si tienes niños o mascotas… se podrán subir a tu esterilla y no poder ni acabar el om)
- Tiempo de carga: entre 2 y 6 horas, hasta el momento. Confiamos en que dentro de poco se comiencen a desarrollar estaciones de carga rápida como ya ocurre con el resto de dispositivos inteligentes con los que convives.
- Cepillos: los cepillos de tu robot aspirador pueden ser laterales o centrales. El fabricante suele adaptarlos al sistema de navegación del robot, es decir, si su sistema de navegación es muy sofisticado con incluir solo uno central rotatorio va a poder otorgarte una limpieza adecuada, pero si su estrategia de limpieza es aleatoria, deberá incluir más cepillos para poder acabar con la suciedad sin dejarte tramos sin aspiración. Los laterales son muy útiles para atraer la suciedad de paredes y esquinas y luego ser succionados o removidos por el aspirador o cepillo central. El material de estos suele ser sintético, algunos son de silicona y en forma de rodillo, especiales para recoger pelo de mascotas. También te puedes encontrar con robots aspiradores sin cepillos, solo con aspiración. Si tienes dudas de la presión que puedan ejercer las cerdas de estos sobre el material de tu suelo o de la zona que vayas a limpiar, siempre puedes decantarte por un robot aspirador mopa.
- Ruido: la mayoría de los robots aspiradores emiten entre 60 y 70 decibelios. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera ruido todo lo que sobrepase los 65 dB, sonido dañino si supera los 75 dB y doloroso por encima de 120 dB. El ruido procedente del patio de un colegio se sitúa en torno a 80 dB, la música que escuchas en bares musicales, conciertos o discotecas entre 85-115 dB y el silencio de una biblioteca sobre 35 dB.
- Mapeo/ Navegación: es una de las características diferenciadoras de tu producto. A mayor sofisticación en la navegación mayor eficiencia de limpiado pero también mayor precio. En la actualidad, te vas a encontrar con gran variedad de sistemas de navegación. Este atributo es el que otorga a tu robot aspiradora la capacidad de interpretar la distribución de tu casa para llegar a todos los rincones salvando obstáculos. La mayoría mapea mediante cámaras, láser o sensores que envían a su software la información para que este la interprete y decida el patrón de limpieza a seguir según distribución del espacio y suciedad. También puedes configurar “muros virtuales” para que eviten entrar en esa zona. Los aspiradores de gama baja no suelen llevar incorporado esta característica y limpian mediante movimientos prefijados según patrones ( patrón aleatorio, en línea recta, estrategia de la ameba), cuando detectan un obstáculo cambian la dirección. Ten cuidado porque a veces te van a intentar vender un robot aspirador de gama baja con “ navegación inteligente” que no es más que una serie de repeticiones de los patrones antes mencionados. También suelen incorporar sensores de caída y choque y poder hacer “tabledance” (bailar sobre la mesa), si lo pruebas cuando lo adquieras seguro que pasas un buen rato.
- Tamaño: oscilan entre los 30-35cm de diámetro y los 6.5- 10 cm de altura. Existen modelos mini con sólo 23 cm de diámetro. A menos que tu casa este decorada en minimalismo y tus camas según el método Montessori, te recomendamos que cojas la cinta métrica y te hagas unas anotaciones de los huecos bajo sofá y camas para asegurarte de que un día no te encuentres a tu robot aspirador atrapado bajo tu cama cual monstruo de Pesadillas… En principio no deberías tener ningún problema porque los fabricantes conocen estas medidas estándar y adaptan a sus robots para ser adecuados a tu hogar.
- Potencia: a mayor potencia mayor succión y mayor ruido, pero no mayor eficiencia (ya sabes que la navegación, obstáculos, cepillos… influyen en ésta), por lo que habrá que buscar un equilibrio entre los Watios y la eficiencia.
- Depósito: ésta es otra de las características importantes de tu robot de limpieza. Puedes elegirlo de gran capacidad (más de 350 ml), de agua y de aspiración e intercambiarlos entre sí si dispones de un robot híbrido, con bolsa para hacer más fácil el vaciado o sin ella para contribuir al movimiento zero waste y vaciarlo de forma manual (con un aclarado posterior queda apto para su próximo uso). Encontrarás robots con indicador de carga de la bolsa o depósito para el vaciado y/o indicador del nivel de agua. Pero, si quieres que tu robot aspirador sea totalmente independiente, echa un vistazo a la gama alta de iRobot, con capaces de vaciar solos su depósito… no apto para todos los bolsillos, pero ¡qué bonito es soñar!
- Base de carga: la mayoría de los robots aspiradores incluyen base de carga, que no sólo sirve para recargarlo si no también para dotarlo de un espacio y ofrecerle una ubicación inicial dentro de su sistema de mapeo para no volverlo loco. La mayoría de los fabricantes te recomiendan que la ubicación de esta sea en una zona despejada, sin escaleras ni obstáculos y que lo tengas ubicado ahí siempre que esté descansando. Tendrás que revisarte las especificaciones del fabricante de tu robot y seguirlas ordenadamente para contribuir a mejorar la vida útil de tu nuevo compañero de limpieza.
4. Piensa si quieres extras
- Conexión app wifi: si eres un apasionado del internet de las cosas quizá te interesa que tu robot aspirador se pueda conectar a tu smartphone mediante wifi y así puedas crear muros virtuales, zonas de limpieza, conectarlo a la base carga, desactivarlo, ajustar la potencia, que te avise cuando termina de limpiar… También se puede conectar a los asistentes virtuales de Google y Apple (Google Asistant y Alexa) y ordenarles el inicio de su cometido. Este extra se incluye en robots desde gama baja, por lo que aquí el precio no será un problema.
- Programación: te incluimos este atributo en extras porque existen algunos modelos de gama baja que no lo incluyen, pero ya casi lo encontramos disponible en todos los robots. Ya sabes, déjalo programado para que limpie mientras estas visitando a tus amigos, jugando en el parque con tus hijos o sacando al perro y así tendrás mas tiempo del corto fin de semana para (intentar) descansar.
- Eficiencia energética A: tanto si Greta Thunberg o el movimiento Fridays for future han hecho mella en ti, como si ya lo pensabas de antes y posees conciencia ecológica, deberás fijarte en la eficiencia energética de tu robot limpiador y que éste, al menos, sea A. Podrás contribuir a un futuro menos contaminado incorporando esta característica a tu robot aspirador porque no se ve repercutido en el precio de forma significativa.
5. ¿Y el mantenimiento?
Tener un robot aspirador autónomo que te limpie y friegue te hace sentirte VIP pero oh, my friend! su mantenimiento te devuelve a la cruda realidad… Como ocurre con cualquier electrodoméstico, para intentar alargar al máximo su obsolescencia programada y que sus años de vida útil sean útiles de verdad, tendrás que prestarle un poco de atención. Te listamos varios consejos para ayudarte:
- Al menos la primera carga deberás hacerla completa (algunos fabricantes recomiendan las dos primeras) y de hasta unas 14 horas. En el manual de instrucciones de tu robot de vacío te lo explicarán.
- Cuando detectes que tu robot regresa a su base de carga o necesita ser cargado a menudo, tendrás que considerar cambiar las baterías para darte un servicio óptimo y eficiente.
- Cuando ni la base de carga ni el robot se estén utilizando, desconéctalos de la red eléctrica.
- Tras cada uso (o cada pocos, no lo dejes hasta que se atasca como haces con tu vieja aspiradora) limpia los cepillos y filtros, elimina los posibles residuos que hayan quedado atrapados y vacía los depósitos. Vigila rodapiés o esquinas de tu vivienda por si presentan desperfectos, ya que puede interferir y dañar los cepillos, ruedas y sensores.
- Cambia los filtros HEPA cada dos meses (es la recomendación oficial de la OMS)
- Desatornilla y limpia las ruedas giratorias para que puedan desplazarse de forma adecuada
- No utilices el robot aspirador en exteriores, ambientes muy sucios, sótanos o zonas muy húmedas. Recuerda programarlo para que no dañe tu alfombra y su en tu vivienda existen terrazas o balcones acuérdate de cerrar la puerta o ventana o colocar una barrera física para que el pobre no pase a mejor vida…
6. Consejos de comprarunrobotaspirador.net
- Es importante que el fabricante de tu robot aspirador posea un SAT en España o talleres autorizados por si te surge algún problema. Aunque los robots aspiradores de gama baja procedentes de algunas zonas de oriente puedan atraerte por su precio, fíjate bien en su sección de averías porque es posible que la reparación te salga más cara que tu inversión inicial.
- Es recomendable que tu nuevo robot aspirador te incluya algún repuesto (como filtro, cepillo, rueda o sensor) o que localices una tienda cercana para ello. Actualmente no es un problema, sobre todo si adquieres un robot limpiador de una marca conocida.
- Es interesante tener en cuenta las recomendaciones de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) respecto a tu nuevo aparato sobre todo en cuanto a recomendaciones de seguridad de tu servidor. Echa un vistazo: https://www.osi.es/es/actualidad/blog/2019/01/16/como-funciona-un-robot-de-limpieza
7. Conclusión final
La conclusión final para elegir tu robot de limpieza es que lo quieres bueno, bonito y barato. Desde comprarunrobotaspirador.net te recomendamos que no te fijes primero el precio porque ya sabes que a veces lo barato puede salir caro. Sí es adecuado que te ajustes a tu propia “horquilla de dinero dispuesto a gastar” y no te dejes llevar por los videos en los que te enseñan lo magnífico del producto, tan bien realizados y maquetados. Con esto no te queremos decir que no compres un Roomba si te lo puedes permitir, si no que contemples otras opciones como el Conga o el NetBot que te ofrecen unas prestaciones bastante aceptables igualmente a un precio inferior.
Recuerda las ideas clave:
- Elige qué quieres que haga tu robot aspirador: aspirar, barrer, pasar la mopa, fregar o una combinación de varias tareas.
- Observa cómo es tu hogar: tamaño y alturas de la vivienda, tipo de suelo, mascotas, personas alérgicas o con problemas respiratorios para adquirir uno adecuado.
- Decide sobre las características más relevantes de tu robot de limpieza: autonomía, tiempo de carga, cepillos, ruido, mapeo/navegación, tamaño, potencia, depósito y base de carga.
- Piensa si quieres extras: como la conexión a app en tu smartphone por medio de wifi, la programación de sus tareas o la eficiencia energética A.
- Ten en cuenta el mantenimiento del electrodoméstico: utilizalo en espacios adecuados, límpialo tras cada uso y cada poco tiempo realiza una limpieza exhaustiva, controla la conexión a la luz eléctrica y sigue las recomendaciones del fabricante.
- Infórmate sobre SATs, tiendas de repuestos y recomendaciones de seguridad de tu robot aspirador automático.
Estas son las claves, tuya es la decisión.
Esperamos que esta guía te ayude a elegir más fácilmente tu nueva adquisición. Atento a nuestros posts, productos recomendados y enlaces.
¡Hasta tu próxima visita!

Ahora mismo me levanto y apago la luz